Negros Danzantes de San Jerónimo recibieron certificado como Patrimonio Cultural de la Nación
Cada año en vísperas del día 30 de septiembre, toman las calles para hacer tributo a su santo del mismo nombre con una Danza Especial. Foto Internet
Cada año en vísperas del día 30 de septiembre, toman las calles para hacer tributo a su santo del mismo nombre con una Danza Especial. Foto Internet
La obra mide ocho metros de alto por 14 metros de ancho. Para su realización se han utilizado láminas de formato largo de fábrica, colocadas en sentidos estratégicos
Costrumbres, bailes y la ideosincracia andina se hizo presente en la Galería de Arte Nacional
Una de las tradiciones emblemáticas que tomó la plaza Montalban en el municipio Campo Elías del estado Mérida fue el Pasacalles. Foto Internet
Presentaciones de danza, teatro y exposiciones artística dirán presentes, además de talleres de formación. Fotos @Minculturave
Hasta ahora Venezuela cuenta con nueve Declaraciones de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
A propósito del despliegue del Ejecutivo regional se entregó la primera etapa rehabilitada de los espacios del bulevar de Higuerote para impulsar el turismo local.
Villegas enfatizó que la arepa nació en el oriente venezolano bajo el término "aripo" establecido por los indigenas Cumanagoto
Badell nació en el año 1950 en Maracaibo y desarrolló una éxitosa carrera como compositor, cantante, dirigente gremial y técnico en telecomunicaciones egresado de la Escuela de Comunicaciones de Maracaibo.
Las proyecciones serán transmitidas en simultáneo en el Trasnocho Cultural y Cines Unidos Líder con entrada libre